MOISÉS MIESES -UNA VIDA DE LUCHA Y SACRIFICIO CONSTANTE.

Moisés Mieses Ex candidato a la alcaldía de Lima, Cuatro veces presidente de La Conaco, Fundador de Juventud por el cambio y Emprendedores por el cambio.

Sin categoría

LO QUE EXIGEN LAS MYPES A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

La Confederación Nacional de Comerciantes – CONACO, como Representante gremial de MYPES con un 80 por ciento de la totalidad de sus agremiados exige a los candidatos a la Presidencia de la República lo siguiente: ARMAR Y ORGANIZAR A LOS PROPIETARIOS DE NEGOCIOS CON ARREGLO A LEYEn días recientes La CONACO, llevó a cabo su VIII Congreso Nacional de

Empresarios – CONAEM 2015 que justamente llevó como título “Sin Seguridad no hay Emprendimiento” y en él se expusieron las principales propuestas de los candidatos a la Presidencia en relación a como combatir el crimen organizado que ha puesto en la mira a los emprendedores del país y, como en la época del terrorismo, los está obligando a irse del país en busca de lugares más seguros donde seguir trabajando y es precisamente gracias a este evento que hemos alcanzado nuestras propuestas en materia de seguridad ciudadana a todas las actuales autoridades así como también a los candidatos presidenciales siendo la principal propuesta armar y organizar a los propietarios de negocios con arreglo a ley.

CREACIÓN DEL BANCO DE LAS MYPES Otra idea que ha venido sosteniendo la CONACO desde el 2013 es el de la creación del Banco de las MYPES. Todos somos conscientes que uno de los principales escoyos que enfrentan los emprendedores es la falta de créditos con tasas de interés accesibles. Sin créditos blandos y promocionales no existe competitividad porque no es posible acceder a tecnología de punta y sin ésta nuestros productos no pueden conquistar nuevos mercados, actualmente nuestra institución viene ofreciendo estos beneficios a través de Cooperativas de Ahorro y Crédito.

CREACIÓN DEL MINISTERIO DE LAS MYPES Ante el enorme impulso que han cobrado las MYPES en nuestro país, el mismo que se refleja en su participación significativa del PBI, la CONACO ha venido solicitando la creación del MINISTERIO DE LAS MYPES. No es dable que la problemática que enfrenta un segmento tan importante de nuestra economía se vea solo a nivel de vice ministerio. Es necesario crear un órgano que se aboque exclusivamente al empoderamiento de las MYPES y así lograr su real desarrollo sostenido. A través de esta cartera se podría impulsar y promover 5 ejes que desde la CONACO ya lo venimos trabajando como es Beneficios e incentivos buscando formalización, Capacitación, Financiamiento, Asociatividad y Mercado Global.

ACABAR CON LA TRAMITOLOGIA Sin duda, la burocracia frena el espíritu emprendedor de los peruanos. La kafkiana senda de la tramitología por la que tiene que caminar una persona que quiere formalizarse tiene que eliminarse. Para ello es necesario relanzar los programas de ventanilla única para formalizarse sin costo alguno. Muchas veces lo que paga un ciudadano para trabajar dentro de la formalidad supera el capital que tenía previsto para desarrollar su emprendimiento, eso no es posible.

QUITAR FACULTADES DE REPRESIÓN A LA SUNAT, MINISTERIO DE TRABAJO Y MUNICIPALIDADES Consideramos que las entidades como la SUNAT y Ministerio de Trabajo quienes fueron últimamente facultados por el Congreso de la República para captar ingresos de cualquier forma, se han vuelto enemigos y principal agente de fracaso de emprendedores. Esto tiene que acabar poniendo en su sitio a estas entidades incluyendo a las Municipalidades para liberar de la represión que tienen los empresarios formales.

2 AÑOS DE GRACIA TRIBUTARIA PARA LAS MYPES QUE RECIÉN EMPIEZAN Sabemos que los dueños de MICRO y pequeños negocios que recién empiezan en su mayoría tienen una vida útil de 2 años luego fracasan, por ello la propuesta de exonerar a estos de impuestos en este periodo de nacimiento y así apoyarles para que perduren muchos años y aporten en la vida económica del país. Estas son un resumen de las propuestas que nuestra institución demanda a los candidatos Presidenciales en apoyo en este sector para lo cual esperamos que lo tengan en cuenta cuando lleguen al Sillón de Pizarro en la Casa de Gobierno por el bien de todos los peruanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *